Actividad Entretiempos: Síntesis Cualitativa, la penúltima frontera

Les compartimos el vídeo de la tercera actividad entretiempos: «Sintesis cualitativa, la penúltima frontera». Actividad que contó con la participación de la destacada expositora: Dra. Carmen de La Cuesta de la Universidad de Alicante. Doctora por la Universidad de Liverpool con estudios de postdoctorado en análisis cualitativo de datos y metodologías cualitativas. Miembro del grupo de investigación en cuidados del Instituto ISABIAL. Ha sido docente e investigadora en universidades de España, Colombia, Brasil, México y Portugal. Su línea de trabajo se centra en la investigación cualitativa en salud, cuidados y enfermería. Es autora de diversas obras de referencia y miembro de comités editoriales de revistas internacionales

Actividad Entretiempos: Investigar, sobrevivir y avanzar en el campo de conocimiento sobre el cuidado

Les compartimos la invitación a la segunda actividad entretiempos titulada: «Investigar, sobrevivir y avanzar en el campo de conocimiento sobre el cuidado».


Expone: Dra. Leticia Robles, Universidad de Guadalajara, profesor-investigador en la Universidad de Guadalajara, México. Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara-Ciesas Occidente, es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, SECIHTI, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y presidenta del Comité Ejecutivo del Premio Francisco Mercado. Su línea de investigación es sobre cuidado, familia y vejez utilizando metodologías cualitativas, particularmente la etnografía.

Modera: Dra. Pamela Jofré, Universidad de Valparaíso, gastroenteróloga infantil y especialista en bioética y medicina narrativa. Realiza sus actividades docentes en la Universidad de Valparaíso donde dirige el Laboratorio de Medicina Narrativa desde el año 2018. Desde este último realiza sus actividades de docencia, extensión e investigación junto a un equipo interdisciplinar.

Vídeo:

Tesis premiada | Edición 2025

El Comité Ejecutivo se place en anunciar a la tesis ganadora del Premio Francisco Mercado en su Edición 2025, titulada “Controle de substâncias ilícitas e seus impactos em violência e saúde: Estudo de caso no Rio de Janeiro (Brasil) e Lisboa (Portugal)” cuya autoría corresponde a Mayalu Matos Silva.

Visita este enlace para acceder a más información y a la tesis premiada.

Algunos de los momentos del conversatorio ‘Alegrías y tristezas durante el doctorado’

Algunos de los momentos del conversatorio ‘Alegrías y tristezas durante el doctorado’ que tuvo lugar el miércoles 15 de noviembre en el X Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud y la V Jornada de Doctorandos en Valladolid, España

Fue un honor contar con la experiencia y voces de Carla Freijomil, Fernando Bertolotto, y Marga Pla. Además contamos con la participación de miembros del Comité Ejecutivo del Premio como Azucena Pedraz, Denise Gastaldo y Leticia Robles. Aquí les dejamos algunas imágenes del evento. ¡Esperamos que haya sido de su agrado!