El Comité Ejecutivo se place en anunciar a la tesis ganadora del Premio Francisco Mercado en su Edición 2025, titulada “Controle de substâncias ilícitas e seus impactos em violência e saúde: Estudo de caso no Rio de Janeiro (Brasil) e Lisboa (Portugal)” cuya autoría corresponde a Mayalu Matos Silva.
Visita este enlace para acceder a más información y a la tesis premiada.
Al igual que los congresos anteriores en México (2003), España (2005), Puerto Rico (2008), Brasil (2010), Portugal (2012), Colombia (2014), España (2016), Brasil (2018), Uruguay (2021) y España (2023), el objetivo de este XI CIICS es promover la investigación cualitativa en salud en Iberoamérica. Esperamos contribuir en la valoración del conocimiento que entrega la investigación cualitativa en salud y a propiciar el intercambio de experiencias para el fortalecimiento de redes de colaboración a nivel nacional e iberoamericano. La generación de redes de investigación son un pilar fundamental para consolidar el trabajo multidisciplinario y multinacional, crecer como investigadores/as e impactar en la salud de las personas y comunidades, desde la mirada del paradigma cualitativo. Para la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile es un honor y un privilegio ser anfitriones del XI CIICS y recibir a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de diversos países de Iberoamérica. ¡Les esperamos en noviembre de 2025!
Al finalizar este año 2024, nos es grato informar que el Premio Francisco Mercado mantiene una presencia entre la comunidad académica de Iberoamérica. En esta edición se recibieron 65 tesis candidatas, un número mayor en comparación a la Edición 2020 cuando se abrió por primera vez, ya que en aquella ocasión recibimos 41 tesis. Esperamos tener un mayor número de tesis en la Edición 2027 que se abrirá el 6 de enero de 2026.
Cambios en el Comité Ejecutivo
Carmen de la Cuesta Benjumea se retiró como miembro permanente del Comité Ejecutivo en diciembre de 2023. Durante cuatro años, Carmen trabajó en aras de llevar adelante esta iniciativa, a quien agradecemos su generosidad en compartir su expertise, entusiasmo, trabajo y tiempo dedicado desde el origen del premio en 2019. Hacemos un reconocimiento por su desempeño en las funciones en la estructura de gobernanza del Premio Francisco Mercado, y agradecemos los momentos compartidos y su amistad durante estos años. Extrañaremos su presencia en el Comité Ejecutivo. En sustitución, Azucena Pedraz asumió en enero de este año la función de miembro permanente del Comité Ejecutivo.
Retiro de Denise Guerreiro
Denise Guerreiro, profesora de la Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil, ha sido dictaminadora de las tesis candidatas en las ediciones de 2020, 2023 y 2025. Una académica que ha impulsado el desarrollo de la investigación cualitativa en salud, quien a finales de este año ha decidido retirarse del Comité de Dictaminadores del Premio Francisco Mercado. Agradecemos su trabajo y tiempo dedicado a dictaminar las tesis, y a sus valiosos comentarios lo cual es una tarea fundamental en la consolidación del premio. No nos queda más que reconocer su calidad académica y el apoyo que significaron sus dictámenes en cada una de las ediciones en que participó.
Conferencia
El día 29 de octubre se transmitió de manera virtual la conferencia “Investigación indígena: Explorando las relaciones para el Buen Vivir” impartida por Carlos Sánchez-Pimienta, University of Toronto. La misma nos ofrece una visión de las premisas epistemológicas y teóricas sobre las metodologías indígenas, para adentrarnos a las tendencias actuales en la investigación cualitativa; así mismo, se acompaña de una reflexión interesante sobre las identidades étnicas, ya que su reflexión se centra cuando el investigador es “mestizo”, como Carlos, y realiza investigación en poblaciones indígenas.
En breve lanzaremos una serie de vídeos con la finalidad de apoyar a estudiantes de posgrado en la elaboración de sus tesis. En particular nos interesa difundir contenido que usualmente no forma parte de la curricula de los posgrados, pero los cuáles inciden en la calidad de las tesis. Por dicha razón estamos solicitando nos responda este cuestionario para seleccionar los temas.
Anunciamos la apertura de la tercera convocatoria correspondiente a la Edición 2025 del Premio Francisco Mercado. La recepción de candidaturas será del 6 de enero al 30 de abril de 2024. Les invitamos a visitar el sitio oficial del premio en el este enlace donde encontrará toda la información del premio y de la tercera convocatoria.
Como parte de las actividades del Premio Francisco Mercado, se realizará el conversatorio ‘Alegrías y tristezas durante el doctorado’ el miércoles 15 de noviembre en el marco del X Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud y de la V Jornada de Doctorando, en Valladolid, España. Evento presencial.