El Premio Francisco Mercado como finalidad promover la producción de conocimiento de calidad entre los y las jóvenes investigadores de Iberoamérica. El premio se otorga a la mejor tesis monográfica de doctorado realizada con métodos cualitativos en el área de la salud y en un país iberoamericano en reconocimiento a su calidad y contribución a este campo de conocimiento.
Anuncios y novedades
-
Convocatoria | Edición 2027
Anunciamos que la Edición 2027 del Premio Francisco Mercado estará abierta del 6 de enero al 30 de abril de 2026. Puede consultar la convocatoria completa a través del siguiente enlace:
-
Estancia académica virtual de entrenamiento en la revisión de pares en investigación cualitativa en salud | Edición 2027
El Premio Francisco Mercado ofrece una estancia virtual a académicos interesados en capacitarse en la evaluación por pares y en el proceso de dictaminación, la finalidad es entrenarse en los elementos de una evaluación de calidad y en concordancia con las premisas de la investigación cualitativa en el campo…
-
Ceremonia de Premiación y Conferencia de Tesis Premiada | Edición 2025
Te invitamos a acompañarnos el próximo 7 de noviembre de 2025, a las 10:00 horas (horario de Santiago de Chile), en la Ceremonia de Premiación de la Edición 2025.El evento contará con la conferencia de Mayalu Matos Silva, autora de la tesis ganadora, titulada: “Políticas de drogas, violência e…
-
Mesa Redonda: La subjetividad en las prácticas de dictaminación en la investigación cualitativa en salud
Les extendemos la invitación a la Mesa Redonda: La subjetividad en las prácticas de dictaminación en investigación cualitativa en salud, con la participación de:Ponentes:Mauro Serapioni (Portugal)Maria Inês Gandolgo Conceição (Brasil)Leticia Robles Silva (México)Moderadora:Azucena Pedraz Marcos (España) La Mesa Redonda se llevará a cabo el día 7 de noviembre de…
-
Actividad Entretiempos: Síntesis Cualitativa, la penúltima frontera
Les compartimos el vídeo de la tercera actividad entretiempos: «Sintesis cualitativa, la penúltima frontera». Actividad que contó con la participación de la destacada expositora: Dra. Carmen de La Cuesta de la Universidad de Alicante. Doctora por la Universidad de Liverpool con estudios de postdoctorado en análisis cualitativo de datos…

Últimos vídeos





